La mejor clínica de Madrid
El chihuahua, a pesar de ser la raza de perro más pequeña del mundo, se ha convertido en una de las más populares, su tamaño permite que se adapten a cualquier espacio mientras que su carácter protector y cariñoso con sus dueños les consigue cada vez más adeptos. Pero no te dejes engañar por su altura o su dulzura, estos perros son férreos defensores de su territorio pudiendo volverse muy celosos y desconfiados con los extraños si no aprendemos a socializarlos desde pequeños. Como cualquier otra raza requiere de diversos cuidados que es importante tener en cuenta para garantizar su bienestar, por eso en Clínica Santa Úrsula te explicamos cómo cuidar a un chihuahua y darle todo lo que necesita para crecer sano y feliz.
Pasos a seguir:
1 Al momento de cuidar a un chihuahua resulta importante estar al tanto de sus características básicas. A pesar de su pequeño tamaño no se trata de un animal que requiera un cuidado muy especial o diferente respecto al de otros perros, sin embargo es muy importante prestar atención a su adiestramiento para evitar que algunas características de su carácter se impongan.
Aunque se trata de perros pequeños, los chihuahuas son muy territoriales y celosos con sus dueños, no son amigos de los extraños y tampoco son adeptos a compartir con otras mascotas a menos que los enseñemos desde pequeños. Llegan a ser tan territoriales que incluso pueden molestarse cuando ocupamos el lugar que a ellos les gusta en el sofá o cuando tocamos un objeto que les pertenece. Atajar esta conducta desde pequeños será clave para mejorar la convivencia.
Por ello, y para evitar futuros dolores de cabeza, es muy importante que enseñes a tu animal a compartir con quienes visitan tu hogar y también con otros perros o mascotas desde el momento en el que llegan a casa.
2 Otra cualidad del chihuahua que destaca por encima de otras razas es su capacidad de alerta. Se trata de un perro que, aunque es muy pequeño, es un excelente guardián, indicando con sus agudos ladridos cuando algo no está bien. Esta es una gran característica, sin embargo es importante reducir el nerviosismo y territorialidad de este perro para que los ladridos de alerta no se conviertan en ladridos constantes cada vez que pasa un vecino, suena algo fuera etc.
Aunque no lo creas con el adiestramiento adecuado es posible evitar que tu chihuahua ladre por todo.
3 Para muchos esta raza es perfecta para vivir en un apartamento, sin embargo esto no quiere decir que no debamos sacarlos. Cuando se trata de cuidar a un chihuahua los paseos diarios son imprescindibles para reducir su ansiedad y nerviosismo, especialmente cuando el perro pasa gran parte del día solo en casa. Si quieres que tu perro esté saludable se recomienda sacarlo en paseos de al menos 20 minutos 2 veces al día, en la mañana y en la noche, tiempo en el cual el perro debe caminar, jugar y divertirse para quemar energía y reducir su nerviosismo.
4 Otro aspecto importante al momento de tenerlos como mascota es el hecho de cuidar mucho sus extremidades, que debido a su pequeño tamaño son muy frágiles. Los chihuahuas tienen tendencia a subirse a los muebles y en ocasiones no saben como bajar de ellos adecuadamente, pudiendo lesionar sus patas. Lo ideal sería no permitir que lo hicieran y sentarnos nosotros con ellos en el suelo o en un mueble bajo cuando deseemos acariciarlo o jugar.
5 La cantidad de comida que ingieren es proporcional a su tamaño, sin embargo estos perros requieren de un alimento de muy alta calidad para mantener sus frágiles huesos y sus músculos en perfecto estado, es conveniente que el mismo sea seco para evitar diarreas y molestias estomacales. Evita darle de tu comida o el perro siempre te la pedirá, del mismo modo es importante que no abuses dándole muchas galletas caninas o compensaciones, pues estos animales no deben engordar demasiado o aumentará el riesgo a que sus patas se lesionen con cualquier caída.
Respecto a los cuidados de su pelaje, cepillarlo con frecuencia ayudará a reducir la necesidad de bañarlo demasiado, sin embargo es conveniente asearlo cada 4 a 6 semanas si es de pelo largo o cada 6 u 8 semanas si es de pelo corto.
6 Un aspecto que nunca debemos dejar a un lado al momento de cuidar a un chihuahua y convivir con él es el cariño. Este animal es muy apegado a sus sueños y necesita que le brindemos atención, amor, caricias y mucho cariño. Disfruta de nuestra compañía por lo tanto no es un perro que debamos tener aislado sino más bien integrado en la familia.
7 Debido a su pequeño tamaño y corto pelaje, se trata de una raza que no aguanta muy bien el frío, por lo que cuando las temperaturas bajan de 4 ºC resulta conveniente abrigarlo. Si la temperatura no es tan baja pero ves que tu perro tiembla, entonces quizá necesite abrigo, por lo que conviene ponerle algo de ropa al menos cuando lo saquemos a pasear.
8 Como cualquier perro, ellos también necesitan atención veterinaria. Deberán recibir todas las vacunas básicas y acudir al veterinario una vez al año para un chequeo general. Además son perros con tendencia a sufrir displasia de cadera, dislocación de la rótula y otras degeneraciones óseas producto de su fragilidad, por lo que es importante vigilar su salud articular.
Del mismo modo es importante garantizarle los controles médicos para vigilar la aparición de algunos problemas de salud propios de esta raza, como la hipoglucemia o baja de azúcar y los problemas de la vista.
Los animales sufren dolor, exactamente igual que lo sufrimos las personas. Este dolor aparece en muchas formas: después de una cirugía o por enfermedades como la artritis y el cáncer, por ejemplo.Asumir que nuestro amigo está enfermo y que está sufriendo es complicado, pero afortunadamente, el dolor se puede tratar en muchas de sus modalidades.A lo largo de estas fichas te enseñaremos cómo afrontar el dolor en tu mascota, así como las mejores opciones de tratamiento que existen en cada caso.
Tú, como propietario, juegas un papel fundamental en la salud y el bienestar de tu mascota, y en especial, en el reconocimiento del dolor que sufre en determinados momentos.No sólo es necesario que sepas reconocer las pistas que indican que el animal está sufriendo, sino que es básico que la comunicación con el veterinario sea fluida para que el posible tratamiento farmacológico establecido por el profesional se vea acompañado por unos cuidados apropiados en el hogar.
El dolor es una percepción no cuantificable, altamente subjetiva y desagradable, asociada con el daño en los tejidos, real o potencial, que genera respuestas de alarma y protección del organismo, consistentes en acciones reflejas, motorasvoluntarias, involuntarias y conductuales*.Es decir, el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, subjetiva y difícil de cuantificar.
El procedimiento de esterilización de un perro o una perra consiste en anular su fertilidad. Este procedimiento debe ser gestionado en todo momento por un veterinario. La esterilización aporta muchas ventajas a nuestros peludos amigos. Las más destacadas son:
El perro es el mejor amigo del hombre, son tiernos y te roban el corazón con solo una mirada. Un perro es a menudo el mejor compañero de vida que puedas imaginar, pero los perros también implican tener mucha responsabilidad. Son constantes los abandonos en los refugios de animales o justo antes de las vacaciones porque las personas sienten que no saben qué hacer con ellos. Si tu sueño es tener tu propio perro, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión final.
El primer requisito para tener un perro es ofrecerle buen hogar a tu futura mascota. Si vives de alquiler, tu arrendador puede convertirse rápidamente en un obstáculo, consúltale antes. Si tienes jardín, suficientemente grande o tengas cercas de casa lugares adecuados para pasear con tu mascota.
Analiza tu estilo de vida. ¿Tienes suficiente tiempo para cuidar a un perro? Las personas con trabajos a tiempo completo a menudo se encuentran en la tesitura de qué hacer con su perro mientras están en el trabajo, porque ningún perro debería estar solo todo el día. Tal vez deberías contar con alguien que cuide de tu perro mientras estás fuera.
Elegir la raza correcta es esencial para una convivencia armoniosa con tu mascota. El tamaño del perro que tengas debe depender del espacio disponible en tu hogar y de su ubicación. Cada raza tiene su propio carácter y tiene que coincidir con tus propias preferencias para que seáis perfectamente compatibles. Por ejemplo, no siempre un perro pequeño requiera de menos ejercicio, espacio y esfuerzo.
Cada perro necesita entrenamiento, atención y ejercicio, aunque la cantidad de cada uno depende en gran medida de la raza. Aprende sobre las diferentes razas con antelación y si es necesario, busca asesoramiento antes de tomar la decisión. La información sobre alimentos, enfermedades y características especiales de cada raza también es importante para que puedas prepararte antes de que tu mascota alegre tu casa. Recuerda que la adopción siempre es muy buena opción.
La mayoría de los perros necesitan aproximadamente dos horas de ejercicio al día. Esto debe dividirse en un mínimo de tres a cuatro caminatas, independientemente del clima. En días húmedos, tendrás que limpiar y secar a tu perro después, lo que también lleva tiempo. Después de su larga caminata, siéntate con él frente al televisor o siéntate en el sofá y que te acompañe mientras lees un buen libro y comparte un momento de relajación juntos. También puedes usar este tiempo para acariciar a tu mascota o darle un pequeño masaje.
Desafortunadamente, los perros de pelo largo requieren mucho esfuerzo. No es ningún secreto que los dueños de perros pasan más tiempo limpiando su casa que los que no tienen ninguna mascota. Sin embargo, no dejes que esto te desanime. Si cepillas regularmente a tu perro, puedes evitar que parte de ese pelo llegue a tu ropa o sofá.
Un perro es un compañero y guardián que te ofrece mucho amor y protección. Se asegura de que hagas ejercicio y no pases todas las tardes tumbado en el sofá. Pero lo más importante, ¡un perro siempre está ahí para ti!