¿Cómo te sentirías si no pudieras contarle a tu doctor que te duelen el estómago, las muelas o simplemente que te encuentras mal?

Los animales sufren dolor, exactamente igual que lo sufrimos las personas. Este dolor aparece en muchas formas: después de una cirugía o por enfermedades como la artritis y el cáncer, por ejemplo.Asumir que nuestro amigo está enfermo y que está sufriendo es complicado, pero afortunadamente, el dolor se puede tratar en muchas de sus modalidades.A lo largo de estas fichas te enseñaremos cómo afrontar el dolor en tu mascota, así como las mejores opciones de tratamiento que existen en cada caso.

Tú, como propietario, juegas un papel fundamental en la salud y el bienestar de tu mascota, y en especial, en el reconocimiento del dolor que sufre en determinados momentos.No sólo es necesario que sepas reconocer las pistas que indican que el animal está sufriendo, sino que es básico que la comunicación con el veterinario sea fluida para que el posible tratamiento farmacológico establecido por el profesional se vea acompañado por unos cuidados apropiados en el hogar.
¿Que es y como se produce?
¿Que es el dolor?

El dolor es una percepción no cuantificable, altamente subjetiva y desagradable, asociada con el daño en los tejidos, real o potencial, que genera respuestas de alarma y protección del organismo, consistentes en acciones reflejas, motorasvoluntarias, involuntarias y conductuales*.Es decir, el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, subjetiva y difícil de cuantificar.